Cuáles son las ventajas del desarrollo y consumo de los
alimentos transgénico
- Alimentos con mejores y más cantidad de nutrientes.
- Mejor sabor en los productos creados.
- Mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más deplorables.
- Aumento en la producción de los alimentos con un sustancial ahorro de recursos.
- Aceleración en el crecimiento de las plantas y animales.
- Mejores características de los alimentos producidos a la hora de cocinarse.
- Capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Cuáles son las desventajas y riesgos del desarrollo y consumo
de los alimentos transgénicos
- Incremento de sustancias tóxicas en el ambiente.
- Perdida de la biodiversidad.
- Contaminación del suelo.
- Resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su contención.
- Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados.
- Daños irreversibles e imprevesibles a plantas y animales tratados
QUE ES LA CLONACION
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CLONACIÓN
VENTAJAS:
1. Mejoramiento de las especies. Piensa en las plantas transagenicas, clonandolas y modificandolas puedes mejorar su capacidad para resistir sequias .
2. Actualmente existen muchasespecies animales y vegetales en vias de extincion, la clonacion permitiria conservarlas para el futuro.
3. En el caso especifico de la clonacion humana, la capacidad para restituir funciones en organoscon danio ( piensa en la cirrosis hepatica, regeneracion neuronal, injertos de piel para los pacientes quemados)
4. La clonacion no solo se refiere a clonar individuos completos ya sean plantas oanimales, actualmente la clonacion de genes alterados de pacientes que codifican para proteinas especificas
daniadas por mutaciones, permiten estudiar los cambios en las funciones de las mismas y asipodremos diseniar nuevas formas de curar enfermedades como el cancer.
5. En general, la potencialidad de usar la clonacion en medicina para regeneracion tisular o en agricultura para el mejoramientode especies.
Y quiza la desventaja mas grande en la que puedo pensar, es en que de alguna forma se altera la evolucion natural de las especies, porque seleccionamos los genes que se transmiten. No esnecesariamente malo, pero es una limitante.
2. Actualmente existen muchasespecies animales y vegetales en vias de extincion, la clonacion permitiria conservarlas para el futuro.
3. En el caso especifico de la clonacion humana, la capacidad para restituir funciones en organoscon danio ( piensa en la cirrosis hepatica, regeneracion neuronal, injertos de piel para los pacientes quemados)
4. La clonacion no solo se refiere a clonar individuos completos ya sean plantas oanimales, actualmente la clonacion de genes alterados de pacientes que codifican para proteinas especificas
daniadas por mutaciones, permiten estudiar los cambios en las funciones de las mismas y asipodremos diseniar nuevas formas de curar enfermedades como el cancer.
5. En general, la potencialidad de usar la clonacion en medicina para regeneracion tisular o en agricultura para el mejoramientode especies.
Y quiza la desventaja mas grande en la que puedo pensar, es en que de alguna forma se altera la evolucion natural de las especies, porque seleccionamos los genes que se transmiten. No esnecesariamente malo, pero es una limitante.
DESVENTAJAS:
1- manipulación genética suplantando a la naturaleza de las cosas.
2-Va contra los valores éticos porque en una clonación "se seleccionanlos mejores genes" pero hasta llegar a esto los que no sirven son despojados y mueren.
3- No permitir el curso natural de vida e identidad, ya que al clonar "se fabrica un individuo" no permitiendoque nazca naturalmente porque así lo decide la naturaleza, y también cuartando su identidad ya que se asemejará a otro.
4-Alterar los componentes de un ser vivo y manipularlo para un fin, en este caso otro ser que no será auténtico sino una réplica. Y toda réplica (lo vemos hasta en los cuadros) siempre sale mal, nunca es igual a la verdadera y original.
2-Va contra los valores éticos porque en una clonación "se seleccionanlos mejores genes" pero hasta llegar a esto los que no sirven son despojados y mueren.
3- No permitir el curso natural de vida e identidad, ya que al clonar "se fabrica un individuo" no permitiendoque nazca naturalmente porque así lo decide la naturaleza, y también cuartando su identidad ya que se asemejará a otro.
4-Alterar los componentes de un ser vivo y manipularlo para un fin, en este caso otro ser que no será auténtico sino una réplica. Y toda réplica (lo vemos hasta en los cuadros) siempre sale mal, nunca es igual a la verdadera y original.
MEDICAMENTOS BIOTÉCNOLOGICOS
Los medicamentos biotecnológicos son elaborados con materia prima de origen biológico (como levaduras, células animales o bacterias). Generalmente son modificados por medio de la biotecnología. A diferencia de los medicamentos de origen químico que usamos comúnmente, los medicamentos biotecnológicos innovadores son productos que cuentan con una estructura molecular amplia y compleja, así como con un proceso de producción y almacenamiento también complejos.
Con la aparición de este tipo de medicamentos, se pudo dar solución, cura y control a enfermedades que no podían ser tratadas con medicamentos de origen químico. De hecho, a nivel mundial, se estima que más de 250 millones de pacientes se han beneficiado del descubrimiento de más de 350 medicamentos biotecnológicos para tratar y/o curar enfermedades como el cáncer, infartos, infecciones y desórdenes autoinmunes, como es el caso de la Diabetes tipo 1. Gracias a la inversión en desarrollo e innovación, en la actualidad hay más de 630 terapias biotecnológicas en la fase de investigación y estudios clínicos para el tratamiento de más de 100 enfermedades, como cáncer, enfermedades infecciosas y del sistema inmunológico.
http://www.mipielsana.com/alimentos-transgenicos/
www.youtube.com/watch?v=v0o-uf8VPNI
https://www.youtube.com/results?search_query=medicamentos+biotecnologicos
http://www.diabetesbienestarysalud.com/sabes-lo-que-son-los-medicamentos-biotecnologicos-biocomparables/
https://www.youtube.com/results?search_query=medicamentos+biotecnologicos
http://www.diabetesbienestarysalud.com/sabes-lo-que-son-los-medicamentos-biotecnologicos-biocomparables/